Lycorhinus
Lycorhinus: Significa
  hocico de lobo. Este animal sólo fue reconocido como dinosaurio unos 40 años
  después de su hallazgo. Le dio su nombre en 1.924 un paleontólogo
  británico. Al principio se creyó que era un reptil mamiferoide, pero hasta
  que en 1.962 se describió un pariente suyo, el dinosaurio 
  Heterodontosaurus,
  los expertos no cayeron en la cuente de que el Lycorhinus era también
  un dinosaurio. Esta confusión fue debida a que los únicos fósiles hallados
  consistían en parte del cráneo, un ancho colmillo y algunos dientes. Era un
  dinosaurio pequeño, del tamaño de un perrito, de constitución ligera, más
  o menos de la longitud de un guepardo pequeño. Solía caminar sobre cuatro
  patas, pero si percibía el peligro, podía avanzar sólo sobre las traseras.
  Durante la carrera, arrastraba por el suelo las garras de sus tres largos
  dedos, y mantenía erguida su cola. Vagaba por los semidesiertos en busca de
  vegetales para comer. Arrancaba los brotes con el pico, y los masticaba con
  los anchos y planos dientes de sus carrillos. En la parte anterior de la
  mandíbula sobresalían hacia abajo dos largos colmillos afilados como
  cuchillos. Medía 1,2 metros de longitud. Vivió hace unos 200 millones de
  años, a principios del Jurásico, en la provincia del Cabo, Sudáfrica.