| 
Clasificación de los dinosaurios
Los paleontólogos o científicos que 
  estudian la vida prehistórica antigua, agrupan a los dinosaurios y todos los 
  otros animales acorde con un esquema bastado en sus relaciones. 
  Tradicionalmente los dinosaurios formaban dos órdenes, subdivididos en 
  sucesivas agrupaciones menores: subórdenes, infraórdenes, familias, géneros y 
  especies. Cada grupo lleva un nombre científico al menos formados en parte de 
  palabras griegas o latinas. Los científicos de todo el mundo usan los mismos 
  nombres científicos para prevenir confusiones en reuniones y tratados 
  científicos. El orden sauristiquios, o caderas de 
  reptil, contenía dinosaurios con grandes aberturas reduciendo el peso del 
  cráneo, dientes, la mayoría, dispuestos en el borde exterior de las 
  mandíbulas, y la mayoría un pubis apuntando hacia delante, el hueso frontal de 
  la cadera, al igual que otros reptiles primitivos. Había tres subórdenes de 
  sauristiquios: los terópodos carnívoros y bípedos, los sauropodomorfos 
  principalmente cuadrúpedos y herbívoros, y los segnosaurios. Muchos clasifican 
  a estos últimos como un grupo aparte. El orden ornistiquios, o caderas de ave, 
  contenía por otro lado dinosaurios herbívoros los cuales tenían los huesos de 
  la cadera con un pubis apuntando hacia atrás como en las aves y algunos 
  sauristiquios avanzados. Los ornistiquios también tenían un pico cornudo, un 
  hueso extra en la mandíbula inferior, y dientes con la corona en forma de 
  hoja. A muchos les faltan los dientes frontales pero tienen potentes molares, 
  bolsas en los carrillos y muchos tendones óseos que enderezaban la columna 
  vertebral. Aunque parezca extraño, las aves no tienen la pelvis de los 
  ornistiquios, sino que son sauristiquios que desarrollaron una estructura de 
  la pelvis similar, pero de forma independiente. Al pasar el tiempo las antiguas especies 
  de ambos grupos, géneros y familias daban paso a nuevos ejemplares mejor 
  capacitados para conseguir alimento, escapar de los enemigos, o sobrevivir a 
  un violento cambio climático. Las diferencias entre sauristiquios y 
  ornistiquios indicaron a los científicos que cada grupo surgió de diferentes 
  antecesores arcosaurios. Esto podría significar que no había un grupo de 
  animales llamados dinosaurios. Pero los paleontólogos han encontrado 
  similitudes en puntos claves de ambos grupos y muchos expertos ahora piensan 
  que tanto los ornistiquios como los sauristiquios evolucionaron de los 
  dinosaurios más primitivos: los herrerasaurios. En 1974 Robert Bakker y Peter 
  Galton sostuvieron que los ornistiquios, sauristiquios y las aves formaban 
  subclases de los dinosaurios, una clase igual pero sin parecerse a los 
  ordinarios reptiles de la clase reptiles. Bakker reivindicó más tarde que los 
  dinosaurios incluían a los pterosaurios y lagosúquidos, y que los ornistiquios 
  y sauropodomorfos, ambos con doble esternón, formaban un único grupo principal 
  llamados los fitodinosaurios o dinosaurios planta. Los debates están abiertos 
  y seguirán. En esta página WEB seguiremos la 
  clasificación de otros autores: existió un orden llamado dinosaurios 
  perteneciente a la subclase arcosaurios, a la clase reptiles, al tipo cordados 
  y al reino animal. Los dinosaurios se subdividían en dos subórdenes: 
  sauristiquios y ornistiquios. Con los grupos dudosos, segnosaurios y 
  herrerasaurios, lo que haremos será incluir los primeros como un infraorden de 
  los sauristiquios y los segundos como una superfamilia de los terópodos, 
  aunque podrían ser perfectamente un suborden a parte.
   
    El suborden sauristiquios contenía los 
    infraórdenes terópodos, sauropodomorfos y 
    segnosaurios.
      
        Los 
        terópodos contenían a su vez a las siguientes superfamilias:
          
            Los 
            herrerasaurios, posiblemente un suborden de los dinosaurios, 
            contenían las familias de las estauricosáuridos y los 
            herrerasáuridos.Los 
            celurosaurios contenían las familias de los celofísidos, 
            halticosáuridos, celúridos, noasáuridos, compsognátidos, 
            arqueopterígidos y avisáuridos. El penúltimo es un tanto dudoso.Los 
            deinonicosaurios contenían las familias de los dromeosáuridos, 
            tericinosáuridos y troodóntidos. Los tericinosáuridos son dudosos y 
            hay quien los incluye en los segnosaurios.Los 
            ornitomimosaurios contenían las familias de los ornitomímidos, 
            garudimímidos y deinochéiridos.Los 
            ovirraptorosaurios contenían las familias de los avimímidos, 
            cenagnátidos, ovirraptóridos y los ingénidos.Los 
            carnosaurios contenían las familias de los megalosáuridos, 
            eustreptospondílidos, torvosáuridos, alosáuridos, abelisáridos, 
            ceratosáuridos, barioníquidos, espinosáuridos, driptosáuridos, 
            tiranosáuridos, oblisodóntidos y los itemíridos. Los 
            eustreptospondílidos podrían formar parte de los megalosáuridos.Los 
        sauropodomorfos comprendían las siguientes superfamilias:
            Los 
            prosaurópodos contenían las familias de los anchisáuridos, 
            plateosáuridos, blicanasáuridos, melanorosáuridos y yunanosáuridos.Los 
            saurópodos contenían las familias de los vulcanodóntidos, 
            cetiosáuridos, barapasáuridos, braquiosáuridos, chubutisáuridos, 
            camarasáuridos, titanosáuridos, diplodócidos, euhelopódidos y 
            dicreosáuridos. La familia de los chubutisáuridos es dudosa.Los 
        segnosáuridos contenían las familias de los segnosáuridos y los 
        enigmosáuridos y al 
        Nanshiungosaurus. Este 
        infraorden se suele colocar en una categoría taxonómica junto con los 
        sauristiquios y ornistiquios.El suborden ornistiquios comprendían a 
    los infraórdenes ornitópodos, 
    tireóforos y 
    marginocéfalos y la familia fabrosáuridos. Los grupos 
    tireóforos y 
    marginocéfalos son muy modernos y hay quien 
    coloca sus superfamilias como categorías superiores junto con los 
    ornistiquios.
      
        Los 
        ornitópodos contenían a su vez las familias de los hipsilofodóntidos, 
        driosáuridos, tescelosáuridos, camptosáuridos, iguanodóntidos, 
        hadrosáuridos, lambeosáuridos y heterodontosáuridos.Los 
        tireóforos contenían a su vez las superfamilias de los 
        escelidosaurios, estegosaurios y anquilosaurios.
          
            Los 
            escelidosaurios contenían las familias de los escutelosáuridos y 
            los escelidosáuridos.Los 
            estegosaurios contenían las familias de los huayangosáuridos y 
            los estegosáuridos.Los 
            anquilosaurios contenían las familias de los nodosáuridos y los 
            anquilosáuridos.Los 
        marginocéfalos contenían a su vez las superfamilias de los 
        paquicefalosaurios y ceratopsios.
          
            Los 
            paquicefalosaurios contenían las familias de los 
            chaoyungosáuridos, paquicefalosáuridos y homalocefálidos.Los 
            ceratopsios contenían las familias de los psittacosáuridos, 
            protoceratópsidos y ceratópsidos.   Mientras ves la descripción de cada 
  superfamilia dentro de cada infraorden, te encontrarás con el gráfico 
   que te permitirá acceder a un 
  listado de las familias y de información sobre cada uno de los dinosaurios. Pulsa en estos apartados (infraórdenes) 
  para acceder a cada grupo de dinosaurios:   
[ Terópodos ] [ Sauropodomorfos ] [ Segnosaurios ] [ Ornitópodos ] [ Marginocéfalos ] [ Tireóforos ] | Sauristiquios Ornistiquios |