| 
Ouranosaurus
	Ouranosaurus: Significa
  reptil valiente. Fue uno de los últimos iguanodóntidos. Su esqueleto era
  parecido al del 
  Iguanodon, dejando a un lado la extraordinaria cresta
  dorsal que utilizaba para ambientarse a las temperaturas, como hacen algunos
  tireóforos. La cresta se mantiene por medio de espinas neutrales alargadas,
  situadas sobre las vértebras dorsales y es posible que cumpliera, como ya
  hemos dicho, una función termorreguladora, como se ha sugerido para los
  pelicosáuridos, como por ejemplo el famoso Dimetrodon, anteriores en
  140 millones de años y que no tienen ninguna relación con este dinosaurio.
  Tenía la longitud de dos coches. Como los canguros y ualabíes, podía andar
  sobre dos o cuatro patas. las traseras eran fuertes y poderosas. Cuando
  necesitaba un descanso, podían andar a cuatro patas, manteniendo fácilmente
  el equilibrio sobre sus patas traseras con garras en forma de pezuñas. En
  cada pulgar, tenía un pulgar en forma de púa. Cuando buscaba su alimento
  entre las ramas colgantes de las altas coníferas, los depredadores acechaban
  furtivamente. No era un animal ágil, por lo que sus pulgares con púas
  resultaban muy útiles como armas. Se parecían a las del 
  Iguanodon,
  pero eran más pequeñas y menos desarrolladas. Si el enemigo era muy
  corpulento y no se pudiera haber defendido con sus púas, no le quedaba más
  remedio que intentar emprender una veloz carrera. Cogía las plantas con su
  pico ancho, parecido al de los hadrosáuridos. Luego trituraba las plantas y
  las masticaba con las muelas que tenía al final de los maxilares. Se
  hallaron esqueletos por primera vez en Níger, en el norte de África por Taquet en 1976. Medía unos 7 metros de largo. Perteneció a los
  iguanodóntidos y fue de los últimos. Vivió hace 110 millones de años, a
  mediados del período Cretácico, en Níger al norte de África, como hemos
  dicho, y en Nigeria, en África occidental. | Sauristiquios Ornistiquios |