Secernosaurus
Secernosaurus: Significa
  reptil aislado. Fue el primer hadrosaurio que se encontró en América del
  Sur, aunque después se han localizado en la Patagonia, Argentina varios
  fósiles de Kritosaurus. Con alguna excepción, los demás hadrosaurios
  se han descubiertos muy lejos, hacia el norte. Pero eso, este dinosaurio tiene
  este nombre, reptil aislados. Aunque sus fósiles se hallaron en 1923,
  permanecieron sin identificar en un museo durante 56 años. Con el tiempo,
  fueron estudiados y descritos por el paleontólogo estadounidense Mike Brett
  Surman. Sus huesos de la cadera dieron a los expertos una pista vital sobre su
  tamaño. Como los huesos no medían más de 80 de anchura, los científicos
  supieron que el dinosaurio era bastante pequeño, probablemente de la longitud
  de un rinoceronte actual. La cola ancha y las patas delanteras como remos
  sugieren que estos dinosaurios sabían nadar. Sin armadura ni garras afiladas
  para protegerse, tenía que huir cuando aparecía un depredador. Zambullirse
  en el agua era una manera de ponerse a salvo. Algunos expertos creen que
  emigró a América del Sur desde el subcontinente Norte. Pudo haber cruzado a
  nado cualquier brazo de agua que hubiera encontrado durante su largo viaje.
  Tenía anchas hileras sin dientes, que se afilaban solos, para cortar y
  triturar vegetación dura. Los hadrosaurios probablemente viajaban en gran
  grupos, llenándose el pico con bocados de plantas mientras avanzaban. Aunque
  en 1923 sólo se encontró en Argentina la parte posterior del cráneo, bastó
  para mostrar a los científicos que, a diferencia de otros de sus parientes,
  carecía de cresta; y que quizá se parecía al del Probactrosaurus.
  Quizá tuviera una bolsa de piel en el hocico. Cuando bramaba, hinchaba la
  bolsa, que actuaba como caja de resonancia, y amplificaba el sonido. Imagina
  todo un grupo de dinosaurios llamándose al amanecer, formando un coro
  ensordecedor. Hoy las exuberantes pluviselvas de América de Sur contienen una
  amplia gama de plantas exóticas y multicolores. Cuando vivía, empezaron a
  brotar las primeras flores de la Tierra. Tuvo la suerte de poder elegir entre
  una amplia variedad de alimentos. Avanzaba tranquilamente entre las coníferas
  y los helechos, mascando con sus afilados dientes posteriores hojas de pino,
  ramas y semillas además de plantas con flores. Con su ancha cola enhiesta
  podía apoyarse en las patas delanteras para pastar entre las plantas bajas
  del suelo del bosque. Normalmente, caminaba erguido sobre sus fuertes patas
  traseras. Para mantener el equilibrio cuando se inclinaba, extendía los tres
  gruesos dedos de sus patas traseras. Los huesos de los tobillos proporcionaban
  un apoyo adicional para el pesado cuerpo del dinosaurio. Medía desde 3 hasta
  4 metros de longitud. Vivió hace unos 75 millones de años, en el Cretácico
  superior, en Argentina, América del Sur.