Tarbosaurus
Tarbosaurus: Significa
  reptil alarmante. Algunos científicos creen que como se parecía tanto al Tyrannosaurus rex que se trataba de un mismo animal. Pero se descubrió a miles de
  kilómetros de Canadá, donde vivía el Tyrannosaurus rex. Además,
  tenía la cabeza mayor y el cuerpo menos pesado que su pariente canadiense.
  Este dinosaurio con las fauces abiertas debió de ser algo espeluznante: sólo
  su cabeza alcanzaba el tamaño de un leopardo. El cuerpo era más largo que 3
  coches. En la mandíbula superior tenía 27 dientes largos y curvos, listos
  para clavarse en la carne de otros dinosaurios. Tenía unos minúsculos brazos
  y manos, inservibles para la lucha, pero poseía dos fuertes garras al final
  de sus dos dedos, que ayudaban al dinosaurio a derribar a las presas. Si todos
  los depredadores fueran del mismo tamaño, este era el que tenía los brazos
  más cortos, que ni siquiera le llegaban a la boca. Las patas traseras eran
  mucho más musculosas que las delanteras, provistas de tres dedos con garra y
  otro más pequeño por detrás también con garra. La larga articulación del
  tobillo indica que podía correr velozmente en distancias cortas. Utilizaba la
  larga cola a modo de balancín para equilibrar la parte delantera de su
  cuerpo. Medía unos 12 metros de largo. Vivió hace unos 70 millones de años,
  en el Cretácico superior, en Mogolia, Asia.