La familia de los Barioníquidos, significa garras pesadas, perteneció a la superfamilia de los carnosaurios.
  Eran depredadores largos que andaban a dos
  o a cuatro patas, y el único conocido es Baryonyx. Su larga y baja
  cabeza parecida a la de un cocodrilo tenía delgadas mandíbulas para comer
  peces y muchos dientes como muchos de los terópodos. El cuello era largo y
  bastante derecho, y las largas armas evidentemente las soportaba el segundo
  dedo de cada pata delantera, con una gran garra en el pulgar, el dedo más
  largo. Podría haber pescado como los osos pardos, enganchado grandes peces
  con sus garras; o podría haber agarrado los peces con sus mandíbulas. Ellos
  casi ciertamente comían peces, para en parte digerir peces; ya que se ha
  encontrado en la caja torácica de este dinosaurio las escamas de un pez.
  Aunque las mandíbulas y los dientes recuerdan al Spinosaurus, los
  dientes, el hocico y la ventana de la nariz, situada lejos del dorso, recae
  sobre el Dilophosaurus. Medían 9 metros de longitud. Vivieron en el
  Cretácico superior, en Europa y posiblemente África.
   
  Especies:
  
  
  Baryonyx