Neuquensaurus
	Neuquensaurus: 
  Significa reptil de Neuquen. El descubrimiento de la protección ósea de este 
  dinosaurio fue muy importante. Algunos expertos opinan que ayuda a demostrar 
  que todos los demás dinosaurios de la misma familia de herbívoros también 
  tenían el dorso reforzado. Era miembro de la familia de los titanosáuridos, 
  cuyo nombre procede de los gigantes de la mitología griega, los titanes. Estos 
  saurópodos eran muy grandes y pesados, porque no tenían los huesos huecos, 
  como los saurópodos posteriores. Algunos titanosáuridos sobrevivieron hasta el 
  final de la Era de los Dinosaurios. Este en concreto no se parecía al resto de 
  los saurópodos, que sólo tenían la piel dura, ya que tenía una armadura muy 
  gruesa. Sólo el Saltasaurus tenía un escudo óseo parecido en la 
  espalda, y también pertenecía al grupo de los titanosáuridos. Por eso, quizá 
  todos los titanosáuridos contaban con las mismas defensas. Aparte de su 
  tamaño, las placas óseas y las protuberancias que reforzaban la espalda eran 
  sus únicos medios de protección contra los dinosaurios carnívoros. Vivió hace 
  90 millones de años, a finales del período Cretácico, en Argentina.