Significado: 
  reptil de Chialing
  Dimensiones: 4 metros de longitud
  Época: hace unos 160 millones de años, a 
  mediados del período Jurásico.
  Lugar: en China
  Descripción: Fue uno de los primeros 
  estegosaurios. Estos curiosos dinosaurios tenían la espalda erizada de placas 
  óseas puntiagudas. Los estegosaurios evolucionaron hace unos 170 millones de 
  años y se extendieron por todo el mundo.
Los 
  estegosaurios deben su nombre al gigantesco 
  Stegosaurus, del peso de un rinoceronte actual y la longitud de un 
  autobús, y con el doble de longitud que el Chialingosaurus. Este último 
  aunque pequeño, estaba bien acorazado, pero no se parecía a su hermano mayor.
  En América del Norte se han encontrado muchos restos 
  fósiles de Stegosaurus. Los 
  estegosaurios fueron un grupo de herbívoros muy extendido y de gran éxito. Se 
  han descubierto sus huesos fosilizados en puntos tan alejados como EE.UU. y 
  China. El Chialingosaurus es uno de los muchos estegosaurios 
  encontrados en Oriente.
En la década de 
  1920, los expertos se animaron al descubrir un estegosaurio casi completo en 
  el sur de China. Era uno de los primeros esqueletos de dinosaurio que aparecía 
  en aquel país. Lo llamaron Tuojiangosaurus. 
  Vivió a finales del período Jurásico, aproximadamente al mismo tiempo que el
  Stegosaurus.
  Desde entonces, se ha excavado en China los restos 
  fósiles de otros dos estegosaurios, además del Chialingosaurus . Son el
  Wuerhosaurus y el 
  Huayangosaurus.
  Los científicos han podido reconstruir el 
  Tuojiangosaurus recomponiendo uno a uno 
  los huesos descubiertos. Pero tenían que imaginar el aspecto del animal, 
  porque hasta ahora sólo se han encontrado unos cuantos fósiles esparcidos. Por 
  eso, este dinosaurio sigue siendo un poco misterioso, aunque probablemente se 
  parecía mucho al Kentrosaurus, un 
  estegosaurio africano con pequeñas púas, con placas triangulares al principio 
  de la espalda y placas en forma de púa sobre el lomo y la cola.
  Los expertos creen que la armadura del 
  Chialingosaurus era también distinta. Era más pequeño y menos corpulento 
  que el Tuojiangosaurus, que tenía 
  una doble hilera de placas óseas en forma de cono en la espalda, mientras que 
  el Chialingosaurus tenía dos hileras de placas óseas parecidas al 
  principio de la espalda, pero quizá se convertían en púas en el lomo y en la 
  cola.
Los estegosaurios parecían 
  amenazadores, pero eran pacíficos herbívoros. El Chialingosaurus 
  probablemente chapoteaba por las orillas de los ríos alimentándose de 
  exuberantes helechos y jugosas cicadáceas. Arrancaba ramitas o brotes bajos 
  con su afilado pico y se los tragaba de un bocado.
  El Chialingosaurus era demasiado lento para 
  escapar de un agresor. Por eso tenía que defenderse con una armadura. Un golpe 
  acertado con la cola provista de púas habría lisiado a la mayoría de los 
  depredadores. Quizá podía embestir a un enemigo de espaldas y ensartarlo, como 
  los erizos de hoy.