Becklespinax
Becklespinax: 
  Significa espina de Beckles. Recibió su nombre en honor del coleccionista de 
  fósiles británico Samuel Beckles. De la longitud de dos coches, este carnívoro 
  recorría los bosques y llanuras del sur de Inglaterra. Al mismo tiempo que 
  este dinosaurio vivieron muchos ornitópodos herbívoros, y probablemente temían 
  la brusca aparición de este feroz depredador. Se sabe muy poco sobre él y a 
  veces se ha confundido con otros dinosaurios, como el 
  Megalosaurus. La identificación de este gran terópodo se basa en parte 
  de la columna vertebral y las espinas halladas en Sussex, Inglaterra. Las 
  largas espinas quizá sostenían una vela de piel o un alto reborde óseo que 
  recorría el dorso del dinosaurio. Los expertos creen que quizá usaba su vela 
  dorsal pata disipar o captar el calor cuando se calentaba o enfriaba 
  demasiado. Su alto lomo curvo ayudaba a otros dinosaurios a reconocerlo. Con 
  sus dientes como puñales y sus afiladas garras curvas, desgarraba la carne de 
  sus presas. Quizá también se alimentaba de dinosaurios muertos. Medía hasta 8 
  metros de longitud. Vivió hace unos 120 millones de años, a principios del 
  Cretácico, en el sur de Inglaterra y en Alemania. Quizá fue un espinosáurido.