|  
 
 
 
 Duke Nukem Forever
| Unreal | Quake 3 | Quake 2 | Quake | Duke Nukem 3D | Doom   Introducción El
Quake 2 de id SOFTWARE,
es el resultado de la evolución de género de los arcades 3D impuesto hace ya
varios años por aquel Spear of Destiny/Wolfstein 3D y sobre todo por el Doom.
Pasando por una enorme cantidad de programas se ha llegado hasta éste, el más
avanzado de hoy día. Se habla ya del Quake III (lo distribuirá Activision y
saldrá en el lugar de niveles extras para Quake 2) y de algunos sucesores como
Unreal o Blood 2.
 
 El
juego hace uso del API Gráfico OpenGL y funciona exclusivamente bajo Windows
95/98. No ha utilizado Direct3D en su modo de aceleración por hardware debido a
algunas incompatibilidades demasiado técnicas como para explicarlas aquí;
sólo se usa para la versión software. Presenta un novedoso sistema de
pantallas, donde cada episodio es una serie de niveles entremezclados con unas
misiones a cumplir. En caso de que nos equivoquemos (un ordenador portátil nos
informa), no podremos continuar y tendremos que cargar un juego previamente
guardado. 
 La
dificultad del juego, por lo menos en el modo easy, es bastante acertada, es
decir, ni nos dormimos jugando ni nos veremos obligados a utilizar el modo GOD
en las últimas pantallas (esto último no quedaba más remedido que ponerlo en
los últimos niveles de Quake 1)  Los niveles tienen un alto nivel de
elaboración, y no se vuelven en absoluto monótonos (de echo, habrá veces que
nos colocaremos delante de alguna zona y nos quedaremos contemplándola en
diversas partes del juego). Nosotros ya nos lo terminamos hace bastante, y nos
hemos quedado muy satisfechos. Con respecto a las armas, son bastante buenas. La
que más nos gusta es una que lanza balas de aluminio a velocidad supersónica
dejando un rastro de humo en forma de espiral. Como arma más potente hay una
que es muy similar al BFG-9000 del viejo Doom 2. Y los enemigos esta vez gozan
de una inteligencia artificial mucho mayor: hasta el punto que esquivan nuestros
disparos, se agachan para evitar los misiles, se ocultan detrás de las paredes
y nos persiguen. Tienen un aspecto mucho más "redondeado" que en
Quake, pues están formados por un número mayor de polígonos. 
 La
versión comercial del juego incluye un par de vídeos, al principio y al final
del juego, bastante buenos y conseguidos. La música de fondo está en la línea
del Quake antiguo, aunque con un estilo más moderno. 
 Recomendamos
jugar al juego con una tarjeta aceleradora 3DFX, ya que podremos contemplar
increíbles efectos, como las fuentes de luz coloreadas que iluminan las paredes
y el agua y los cristales transparentes. También hay un modo para jugar en red
mejor que el de su predecesor. Y ya para terminar diremos que es un juego muy
recomendable. Capturas de pantalla a tamaño reducido.
La antepenúltima y la penúltima corresponden al pasaje secreto del final):[file:///C:/Documents and Settings/Manuel/Escritorio/juegos/banner.htm]
	
                        Argumento del juego
 El
protagonista es perteneciente a un grupo de soldados que ha de terminar con unos
extraterrestres llamados Strogs. En el viaje a su planeta, las mininaves de
todos son destruidas, quedando nosotros como únicos supervivientes para
destruir a la raza de extraterrestres. El juego empieza con nuestra nave
estrellada contra una pared y nosotros con sólo el láser autorrecargable, el
arma básica. En el manual explican toda la historia, y el
final de éste cuentan las misiones que se han de cumplir. Y en el juego,
siempre que dispongamos de la versión registrada, tendremos oportunidad de ver
un par de vídeos inicial y final que van paralelos a lo narrado en el manual,
y, cuando pasemos de episodio, una vez dentro del juego, veremos otros vídeos
más cortos que nos cuentan brevemente la misión que tendremos que afrontar.   Truco para despistadosSi nunca has mirado la opción multiplayer,
seguro que no sabes esto: Quake 2 incluye tres personajes de juego, un
hombre, una mujer y un cyborg. Cambiar entre ellos sólo variará nuestra voz,
pero hay una opción más interesante: podremos cambiar entre ser zurdos, centro
o diestros (predeterminado). Zurdos pondrá el arma justo al revés y centro
pondrá el arma de forma que no se vea, y los disparos salen desde el centro
como en Quake 1. Es curioso ver en este último modo el arma que lanza balas
dejando una estela de humo con forma de espiral azul. Todo esto lo decimos porque funciona tanto en
modo multiplayer como en el juego normal de un jugador, por lo que podremos
disfrutar de nuevas posibilidades.[file:///C:/Documents and Settings/Manuel/Escritorio/juegos/banner.htm] Quake2 por Internet
 Al
igual que Quake, Quake2 permite jugar por Internet a través de un servidor
entre varias personas. Antes de nada, hay que decir que va bastante mejor que
Quake en este apartado, su fluidez casi alcanza a la del juego normal y es más
fácil ganar a los otros al aumentar el número de armas y disminuir el tamaño
de los niveles. El proceso a seguir es similar a Quake: 
  Una vez iniciado Quake2, entraremos en
    MULTIPLAYER y después en PLAYER SETUP. Allí escogeremos nuestro personaje
    (hombre, mujer o cyborg), nuestro skin, nuestro nombre, si vamos a ser
    zurdos/diestros/centro...Después de configurar cómo nos verán los
    otros, accederemos a JOIN NETWORK SERVER y después en ADDRESS BOOK. Allí
    teclearemos la dirección IP del servidor y el puerto. Tiene el formato
    direccion_IP:puerto, es decir, van separados entre dos puntos. A veces el
    puerto no hace falta especificarlo. Una vez hecho esto, se pulsa en el
    nombre del servidor en la lista de CONNECT TO y ya está. Puede ser que el
    servidor esté lleno, pero no hay más que esperar un poco para alguien nos
    deje un hueco. 
 Otra forma es entrando en la consola y poner
"connect direccion_ip" (sin las comillas)   Servidores de Quake2 (inglés)
  
  
    
      
        | Nombre del servidor | Dirección I.P. | Puerto # | Límite de tiempo | Límite de frags | Mapas funcionando |  
        | satan.idsoftware.com | 192.246.40.37 | Defecto | 10 Min. | 30 | Todos |  
        | satan.idsoftware.com | 192.246.40.37 | 27911 | 10 Min. | 30 | Todos |  
        | satan.idsoftware.com | 192.246.40.37 | 27912 | 10 Min. | 30 | Todos |  
        | satan.idsoftware.com | 192.246.40.37 | 27913 | 10 Min. | 30 | Todos |  Próximamente pondremos IPs de servidores en
español.   ParchesAquí os ofrecemos las actualizaciones más
importantes del juego. Puedes encontrar las demás en ftp://ftp.idsoftware.com/idstuff/quake2/. 
  
    |  | q2-3.20-x86-full-ctf.exe
      Actualización completa a versión 3.20. Esta versión te
      actualiza la versión del juego que poseas (siempre que sea más antigua)
      pero NO contiene el juego. Esta actualización es útil para todas
      aquellas personas que tengan una versión ANTERIOR a la 3.20 (tanto
      Shareware como el juego completo en CD) y quieran estar actualizados para
      tener el juego lo más optimizado posible. Esta actualización soluciona
      pequeños problemas existentes en la versión anterior, tanto en la
      modalidad de juego en solitario como en modo multijugador. (19,1 Mb.) |  
    |  | q2-317-x86-full.exe
      Actualización completa a versión 3.17. Incluye varias
      actualizaciones del juego, como la posibilidad de usar sincronización de
      los frames al jugar en OpenGL, se mejora el brillo de la imagen, se puede
      activar el joystick desde el menú de opciones, incluye mapas para jugar
      por Internet... Es un ZIP autodescomprimible, que incluye archivos que
      deberán sustituir a todos los anteriores, y actualiza cualquier versión
      previa. Descomprímelo en el directorio donde esté instalado Quake 2 con
      la opción de usar nombres de directorio activada. Para ver el archivo
      léame que explica todos los cambios producidos pulsa 
	aquí.
      (9.500 Kb.) |  
    |  | q2-319-x86.exe
      Actualización de la versión 3.17 a la 3.19. Este ZIP
      autodescomprimible incluye los archivos que tienen que sustitir a los de
      la versión 3.17. Recuerda que requiere la versión 3.17 (2.450 Kb) |  
    |  | 3dnowq2c.zip
      Actualización a la versión 3.19 para Quake II 3D Now!.
      Mediante este archivo podrás actualizar tu Quake 2 a la versión 3.19
      disfrutando de todas las excelencias de las nuevas instrucciones 3D Now!
      del procesador AMD K6-2 acelerando más de un 25% los frames por segundo
      aumentando en 100 MHz su equivalencia con el procesador Pentium II de los
      mismos MHz. Como novedad, acelera en modo gráfico por software, además
      de mediante tarjeta OpentGL o 3Dfx (cuidado: sólo Voodoo2) como en las
      versión 3.14 3D Now!. Recuerda que necesitas un procesador que soporte 3D
      Now!, y el único que hay actualmente que lo soporta es el AMD K6-2 (648
      Kb) |    BotsUn bot es una pequeña modificación que se le
hace al juego, como los que posee Quake. 
  
    |  | Eraser
      bot Uno de los de más calidad. Usa skins y el que coge
      armas. |  
    |  | Famke
      bot Es el bot ideal para principiantes. Ademas de jugar con
      ellos apareceran en los rankings y podrás ver qué ping tienen. |  
    |  | C.R
      Bot Puede que sea el mejor bot. No usa skins y sólo se ve el
      arma. |  
    |  | StupidBot |    NivelesAquí tenemos unos pocos niveles. Suelen ser para
modo multiplayer: Para jugarlos, tendrás que descomprimirlos en el
directorio \quake2\baseq2\maps\. Después, teclea en la consola
map nombre_de_nivel.bsp.   EditoresHemos puesto a vuestra disposición el QERadiant,
un editor de niveles. Para que funcione, tienes que bajarte todos archivos: 
  
    |  | qerb072.zip
      Editor completo versión 0.72 (1.386 Kb) |  
    |  | QEREXE077.zip
      Patch para actualizar a la versión 0.77. Descomprímelo
      en el directorio donde instalaste la versión 0.72 (277 Kb) |  
    |  | opengl2.zip
      Implementación OpenGL de aceleración por software, para
      que funcione el editor. La versión que te ofrecemos es la de Silicon
      Graphics (hay otra de Microsoft), y tendrás que escoger la opción SGI en
      la ventana de opciones que te saldrá al arrancar el programa por primera
      vez. (1.827 Kb) |    Más editores: 
  
    |  | Stonless
      He aquí un editor de niveles entre muchos para el quake2. |  
    |  | Skin
      Editor Con este programa podrás cambiar el aspecto de tu
      soldado de Quake2. Es bastante fácil de utilizar. |  
    |  | Medle
      v2.0b A parte de poder editar skins podras modificar el
      cuerpo o sea los archivos *.md2 (los cuerpos) |  
    |  | Quake2
      Modeller Otro programa parecido al Medle, no tan conocido
      pero igual de bueno. |  
    |  | MD2
      viewer Simplemente este programa es para ver los md2 del
      quake2, si los extraes con el pakexplorer o el winpak. |  
    |  | Pakexplorer
      Con este programa antes mencionado se puede extraer cualquier archivo de
      los pak del Quake I o Quake 2. |    Otros
  
    |  | M2M
      Este es un programa que ocupa muy poco y puede convertir mapas del Quake I
      al II. |  |