|  | Guía de Cine en Casa
			
				|  | 
				Publicado en Julio 2007 
				Actualizado en Mayo 2008 |  
				|   |  2. ELECCIÓN DEL DISPOSITIVO 
		DE VISUALIZACIÓN ADECUADO A NUESTRAS NECESIDADESSISTEMAS DE 
		VISIÓN DIRECTA: CRT, LCD, PLASMA Y LED-LCD Desde la invención de la televisión hace 
		años, los televisores con tubo de rayos catódicos (CRT) han sido casi 
		exclusivamente el único dispositivo capaz de mostrar una imagen de 
		vídeo. Aún siguen siendo en un amplio porcentaje el sistema dominante, 
		es una tecnología muy madura y probada, y muchos plenamente satisfechos 
		los siguen disfrutando. Hasta hace muy poco, el CRT era la única 
		tecnología disponible, y no se podía elegir otra. La cosa se limitaba a 
		elegir marca y tamaño. Sin embargo, una tecnología creciente en los 
		ordenadores portátiles, LCD, comenzó a emerger y estar disponible cada 
		vez en tamaños más grandes. Actualmente, Sharp ha anunciado un modelo de 
		nada menos que de 108''. Al mismo tiempo, existe otra tecnología que ha 
		permitido pantallas realmente grandes: el plasma. Actualmente hay un 
		modelo de Panasonic de 103'' que será comercializado en 2007, que cuesta 
		la friolera de 70.000€, así como un modelo de 150'' también de la propia 
		Panasonic. La principal diferencia que salta a la 
		vista es la profundidad de ambas pantallas. Una pantalla de plasma y LCD 
		no suele tener más de unos 10-12 cm de fondo, mientras que una 
		televisión CRT de unas 36 pulgadas puede tener alrededor de 60 cm. 
		Actualmente existen algunos modelos de Samsung (serie SlimFit) que lo 
		consiguen con sólo 40 cm, aproximadamente un 30% menos, que viene a 
		equivaler al tamaño del pie necesario para mantener vertical y estable 
		un televisor plasma o LCD sobre una mesa. Veamos un poco en detalle cada 
		una de ellas: |