|
Paramount Pictures Corporation
Por Guadalupe Gómez Salazar
Aunque al iniciarse los años 20 partía en la primera posición de sociedades cinematográficas, la Depresión le supuso una crisis que le colocó como parte de las cinco grandes. Al poseer el mayor número de salas las penurias económicas de los años 30 le hicieron resentirse. No obstante, tras la Segunda Guerra Mundial logró recuperar parte de su esplendor y volvió a colocarse en cabeza. En 1946 sus beneficios ascenderían a unos 39,2 millones de dólares. La Paramount fue creada en 1905 por Adolph Zukor, quien fundó junto a Daniel Forman, productor de Broadway, la Famous Player Film Company, que lanzó a la fama a actores como Mary Pickford o John Barrymore. De esta manera se aseguraba que grandes estrellas trabaran para él. En 1916 Jesse Lasky se unía a la compañía: la productora pasa a llamarse Famous players-Lasky. Por entoces la Paramount ya era la compañía de producción y distribución más grande del mundo, por lo que se pudo permitir la contratación de nuevas estrellas como Douglas Fairbanks o Gloria Swanson. También reunió a un importante grupo de directores y productores.
Sin embargo, la obsesión por la película de prestigio convertiría a los productos de la Paramount en obras regulares y carentes de vida. De todas las grandes firmas fue la que contó con el menor número de grandes películas. Sus colosos habrían sido por lo general fracasos, si no hubieran estado sostenidos por personalidades como De Mille. Después de la muerte de Zukor, la Paramount fue compartida por cinco o seis productores que no abordaron la producción de obras de presupuesto, que representan la auténtica vitalidad del cine norteamericano. Finalmente, en los años 60, su absorción por la Gulf and Western Company (de origen extracinematográfico) la dejó reducida a una mera sigla de distribución. Actualmente, Paramount es parte del grupo empresarial Viacom, cuyos intereses se extienden tanto en el terreno cinematográfico como en producciones para televisión y vídeo.
|
|||
© 1997-2009 Duiops (http://www.duiops.net) Para comentarios, usa las direcciones e-mail de contacto. |