| Año: 1970 Nacionalidad: UK
 Clasificación: Documento musical
 Duración: 80 min
 Color /BN: Color
 Director: Michael Lindsay-Hong
 Intérpretes:The Beatles
 Crítica:Documento desigual, con momentos de gran calidad y otros de no tanta,
        que es rescatado y ayudado por un Oscar obtenido por los Beatles. Su
        aparición en el documental lo convierte en algo mágico, y cuando no la
        película pierde claridad.
 "Let it be" se filmó entre Febrero y Abril del 69. Cuando se
        acabó la grabación los Beatles no quisieron saber nada de la
        película, pero los ejecutivos de Apple dijeron que habían invertido
        mucho dinero en la producción y que había que finalizarla de cualquier
        forma. Por ello, la banda sonora fue ofrecida a Phil Spector para que la
        mezclara, añadiera o quitara lo necesario. Con "Let it be" se
        pretendía crear un documental que mostrara la faceta profesional y
        personal del grupo.
 Gracias a esto se puede apreciar que Paul era el líder, que John estaba
        muy atado a Yoko, que George se molestaba mucho cuando Paul le decía
        cómo debía tocar y que Ringo, como siempre, se dedicaba a tocar su
        batería.
 "Let it be" es una película triste, es la crónica de una
        disgregación, es un documento sobre cuatro amigos que poco a poco van
        perdiendo la amistad y la fe en sí mismos como grupo.
 En "Let it be" aparecen los cuatro Beatles, pero ya no son un
        grupo. Paradójicamente se puede comparar "Let it be" con
        "A hard day's night", donde reinaba la alegría, la locura y
        la amistad en la vida de un grupo muy unido; mientras que en aquélla
        aparecen con mucha frecuencia la apatía, los celos y la desunión.
 | 
 |