
Volver al Web de
Duiops
|
[ Please please me ] [ With the Beatles ] [ A hard day's night ] [ Beatles for sale ] [ Help! ] [ Rubber soul ] [ Revolver ] [ Sgt. Pepper's lonely hearts club band ] [ The Beatles ] [ Yellow submarine ] [ Abbey Road ] [ Let it be ]
Let
it be |
Se edita en Inglaterra el 8 de mayo de 1970,
y es el 12º y último álbum oficial de los Beatles de su etapa en
activo. Es nº 1 durante 3 semanas consecutivas, y luego una 4ª y una
5ª alternas, permaneciendo 34 en el ránking. El disco lo produjo
inicialmente George Martin, y se completó por Phil Spector tras
paralizar el proyecto durante 15 meses. Antes iba a editarse en agosto
de 1969 con otros temas y "Get back" como título. En todo el
álbum se aprecia un cierto aire de tristeza nostálgica, excepto en el
tema "Get Back", grabado en el tejado de Apple en el concierto
más improvisado e inesperado de los Beatles con una vitalidad casi
instantánea. El hecho de que fuera el último LP del grupo hizo que se
elevaran las cifras de venta y que ahora le tengamos en cuenta como un
dato histórico que un reflejo del grupo. Así, hay que pensar que el
álbum anterior, "Abbey Road", es la verdadera obra maestra de
despedida del grupo. El disco se edita con un libro de fotografías de
Ethan Russel hechas mientras se grababa el disco y durante la filmación
del documental con el mismo nombre, aunque el libro tiene el título
original del proyecto. Las versiones de "Let it be" y
"Get Back" difieren a las existentes en los singles, y
"Across the universe" difiere de la ya conocida en los discos
de los diversos artistas que la habían incluido. |
Cara A:
"Two of us"
"Dig a pony"
"Across the universe"
"I me mine"
"Dig it"
"Let it be"
"Maggie mae" |
Cara B:
"I've got a feeling"
"One after 909"
"The long and winding road"
"Four you blue"
"Get Back" |
|
|