
Volver al Web de Duiops


|
El
Hombre de la Máscara de Hierro
TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS
He aquí una nueva película del
clásico género de capa y espada, pero sin duda alguna, no es una más. En
primer lugar, este film viene abanderado por un reparto de vértigo: Leonardo
DiCaprio en el papel protagonista, secundado por cuatro grandes actores como
son Jeremy Irons, John Malkovich, Gérard Depardieu y Gabriel Byrne. Todos
ellos, bajo la dirección del guionista de Braveheart, Randall Wallace, quien
mueve a los personajes de esta historia creada por Alejandro Dumas.
Por Guadalupe Gómez Salazar
El
Hombre de la Máscara de Hierro ha sido realizada por Randall Wallace, un
escritor que se encontró en el mundo del cine al adaptar a la gran pantalla una
de sus novelas, Braveheart. Por este exitoso trabajo, premiado con el Oscar a la
mejor película y al mejor director (Mel Gibson) en la edición de 1995, obtuvo
una nominación al Oscar al mejor guión original y el reconocimiento de un
público que desde entonces permanecía expectante ante su nuevo proyecto. Tras
esa experiencia, Wallace se pone por primera vez delante de una cámara para
ofrecernos una versión de la novela de Alejandro Dumas El Hombre de la Máscara
de Hierro. Aunque nos encontramos ante un clásico de la literatura universal,
la base histórica de esta leyenda es bastante inconsistente; incluso se cree
que fue un invento del antimonárquico escritor Voltaire. Lo único certero es
que un misterioso enmascarado murió en un calabozo de La Bastilla y que a
partir de este hecho el autor de Los Tres Mosqueteros escribió la novela.
Sin embargo, esta no es la primera vez que se adapta al cine
este clásico, y tampoco será la última. De hecho, la primera versión de El
Hombre de la Máscara de Hierro fue realizada por Allan Dwan en 1929 y contó
con la interpretación del héroe del cine mudo Douglas Fairbanks, y su primera
adaptación al cine sonoro data de 1939, bajo la dirección de James Whale,
autor de Frankenstein. A demás, han sido múltiples las recreaciones anteriores
de las aventuras de Los Tres Mosqueteros, siendo la versión de Wallace la
película número 36.
/UN ARGUMENTO ENTRE LA VERDAD Y LA TRAICIÓN
Esta
historia se desarrolla en una Francia ambientada en 1660 donde reaparece el
cuarteto de espadachines por excelencia, los legendarios Aramis (Jeremy Irons),
Athos (John Malkovich), Porthos (Gérard Depardieu) y D'Artagnan (Gabriel Byrne).
Han pasado ya muchos años desde aquellas aventuras con los pérfidos Milady
DeWinter y cardenal Richelieu ,y ahora los maduros mosqueteros están retirados.
Sólo D'Artagnan, quien fue aquel joven atrevido y valeroso, sigue en activo
como Capitán General del cuerpo de mosqueteros. El resto han adoptado una
tranquila vida al margen de las intrigas palaciegas: el vitalista y risueño
Porthos se siente viejo, cansado, sin la energía y fuerza que le caracterizaban
; el beato y audaz Aramis, se ha convertido en el sacerdote de la corte; y Athos,
el taciturno y solitario mosquetero, es ahora un gran padre, cuyo hijo Raoul
aspira a seguir sus propios pasos al servicio del Rey junto a D'Artagnan, y a
comprometerse con una joven llamada Christine (Judith Godreche). 
Desgraciadamente, aquellos tiempos de Luis XIII
se han terminado y en esta época la monarquía está en manos de su hijo, el
déspota ilustrado Luis XIV (Leonardo DiCaprio), que ejerce el poder de la
manera más absoluta y cruel, sumiendo al pueblo en la miseria y llevando a su
país a la ruina. Nadie confía ya en él, incluso el propio D'Artagnan desea
que cambie de actitud cuanto antes en beneficio de Francia. Mientras, en la
Bastilla, un misterioso personaje ha permanecido recluido durante seis años,
con su rostro ocultado tras una máscara de hierro. Este prisionero no es otro
que Philippe (también interpretado por Leonardo DiCaprio), el hermano gemelo de
Luis XIV. Al nacer los dos hermanos, el menor fue condenado a vivir separado de
los suyos en una isla para evitar disputas entre ellos a la hora de acceder al
trono. Sin embargo, cuando Philippe cuenta con dieciséis años, su hermano
decide aprisionarlo en el calabozo y esconder su rostro tras una temible
máscara de hierro con el fin de que jamás pueda arrebatarle el poder que
ostenta. Este planteamiento constituye la misión ideal para unos mosqueteros
que, aunque lejos de aquellos tiempos de gloria, quieren recuperar los valores
perdidos para Francia y su propia juventud. Con este fin vuelven a reunirse, a
pronunciar aquel célebre "uno para todos y todos para uno", para
intentar salvar a su país de la pérfida ambición de Luis, además de poner al
descubierto toda la verdad acerca de su engañosa identidad.
El hombre de la máscara de hierro constituye
toda una aventura enraizada en el clásico recurso argumental del doble
personaje, en la cual unos héroes que se mueven entre la acción, el humor, y
el amor, ponen a prueba su valentía, su coraje, su honestidad... En definitiva,
una historia de la mano de Alejandro Dumas donde héroes y villanos, la
traición y la verdad, el bien y el mal, se encuentran cara a cara.
/RODAJE Y REPARTO
El
Hombre de la Máscara de Hierro comenzó a ser rodada el 28 de abril de 1997 en
unos estudios cercanos a París. A lo largo de todo el metraje de la película
destaca su cuidada dirección artística, objetivo para el cual se construyeron
15 decorados destinados a interiores y se utilizaron más de 1.400 trajes que
evocan la riqueza de la corte de aquella época, algunos de los cuales fueron
diseñados especialmente para la ocasión. Para las tomas que requerían una
total ambientación en la Francia de Luis XIV, Wallace y su equipo se
trasladaron a los espectaculares castillos de Vaux-le-Vicomte, Fontainebleau y
Pierrefonds.
El
ambicioso proyecto cuenta con un reparto internacional bastante inusual en el
cine de nuestros días, que tiende a contar con una estrella rodeada de
secundarios y resulta aún más impresionante si tenemos en cuenta que este film
ha corrido a cargo de un director debutante al frente de todo un grupo de
actores de categoría. Para el personaje de Luis XIV, Wallace pensó desde el
primer momento en el protagonista de la exitosa Titanic, Leonardo DiCaprio, la
cual le ha consagrado como una de las estrellas más fulgurantes del Hollywood
de los noventa, y que ha conseguido elevar su caché a la altura de actores como
Harrison Ford o Tom Cruise. Un joven actor que, pese a su corta edad, ya ha
demostrado con creces sus dotes de buen intérprete. Por esa razón fue
seleccionado para este ambiguo papel que requería una especial versatilidad.
Para D'Artagnan y sus compañeros se ha contado con una serie de actores
maduros, consagrados y capaces de recrear cada uno de los matices que componen
las complejas personalidades de unos crepusculares mosqueteros. Finalmente, al
reparto anteriormente citado se unen las actrices francesas Anne Parillaud, que
interpreta a una Reina Madre que tras su misteriosa belleza oculta algún
secreto, y Judith Godreche la dama de la que Raoul, el hijo de Athos, está
enamorado. Ambas intérpretes consiguen dar la réplica y complementar a unos
personajes masculinos que, aparentemente, parecen dominar esta historia.

FICHA TÉCNICA
Título original: The ManIn The
Iron Mask
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 1998
Director: Randall Wallace
Producción: United Artists
Productores: Russell Smith y
Randall Wallace |
Fotografía: Peter Suschitzky
Música: Nick Glennie Smith
Intérpretes: Leonardo DiCaprio,
Jeremy Irons, John Malkovich, Gérard Depardieu, Gabriel Byrne, Anne
Parillaud y Judith Godreche
Distribuye United International
Pictures |
ENLACES RELACIONADOS
Leonardo
DiCaprio Official Home Page
The Man
In The Iron Mask Official Page
Si conoces alguna página más no dudes en
mandarla |